Gumersindo Lafuente, quien fuera director durante seis años de
Elmundo.es, también pasó por las
III Jormadas de Periodismo Digital del
CEU-UCH. Durante su conferencia ante los estudiantes y usuarios de la cultura digital
analizó el momento en el que se encuentran las cabeceras tradicionales en la red. Vía
Rosa:
“Las cabeceras tradicionales están tratando de reinventarse en la Red y como no lo están consiguiendo están propiciando el surgimientos de nuevos medios”.
Adaptar o construir según la red. Ésta es la principal pregunta que se hace
Gumersindo y todos aquellos que trabajan en medios tradicionales. Los ejemplos de
El País,
ABC,
El Mundo sirven para el caso. Y otras muchas cabeceras que siguen debatiendo sobre su
posición estratégica en la era digital.
Pero Lafuente no pretendía ser precisamente amable con el periodismo tradicional.
“La prensa trata de permanecer como una herramienta para el análisis, pero esto sólo retrasará su desaparición ya que cuando los medios de Internet tengan dinero para contratar grandes analistas, esto también lo podrán hacer los medios de Internet y además más rápido”, dijo. Su posición está bastante clara:
el periodismo digital acabará con la prensa en papel. Es una opción que, en cambio, contrasta con la tendencia de su discurso, más encaminada a la
incógnita sobre el futuro de Internet que hacia ninguna otra cosa.
No entiendo entonces porqué realizar afirmaciones tajantes sin conocer el devenir de los acontecimeintos. Conforme con la trayectoria y
la fuerza que supone internet en la actualidad, y convencido del daño
que esto puede suponerle a los medios tradicionales, no me encuentro tan convencido como él de que se
vaya a retirar con tanta "facilidad", tanta historia impresa. Aunque, quien sabe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario